Si te preguntas ¿Qué Es La Andropausia Prematura Y Que Edad Ocurre? Aquí te lo vamos a contar.
Lo primero que debes saber es que la disminución en los niveles de testosterona en el hombre es lo que se conoce como Andropausia (o Climaterio masculino) y está relacionada con el envejecimiento masculino.
Por lo general, sus síntomas son similares a la menopausia en la mujer, que se da en las mujeres.
Se estima que la edad en que puede presentarse la Andropausia es a partir de los 45 años, pero existen casos en los que existe una disminución de la testosterona a menor edad.
A esa disminución hormonal, también denominada como Síndrome del Hombre Gruñón, trae consigo cambios significativos en la vida del hombre y puede asociarse a una deficiencia a nivel cerebral o incluso del testículo.
Andropausia Prematura
Para responder a la pregunta sobre ¿Qué Es La Andropausia Y Qué Edad Ocurre?
Es importante conocer que este tipo de Andropausia viene asociada a los estilos de vida.
Este proceso en el hombre puede darse de manera más prolongada; y situaciones de estrés, ingesta excesiva de licores, lesiones, cirugías, obesidad, diabetes y algunas infecciones pueden acelerar su llegada.
Es posible que la imposibilidad o deficiencia en las gónadas o testículos para producir la testosterona, que se define como Hipogonadismo y en algunos casos puede ser una condición congénita, sea una de las razones de que se presente la Andropausia Prematura en un hombre en cualquier etapa de su vida, lo que también podría estar vinculado a enfermedades como la diabetes o presión alta.
Se ha comprobado que a partir de los 30 años de edad se produce una disminución en los niveles de testosterona al menos en 10%, mientras la Globulina Transportadora de la Hormona Sexual aumenta y limita la circulación de la hormona en la sangre.
Pero no en todos los hombres la disminución se da igual, y se considera que al menos el 30% de los hombres con 50 años de edad podrían tener una reducción de tal manera para comenzar a manifestar algunos síntomas o riesgo.
Es importante que sepas que la testosterona es una hormona que aporta virilidad al hombre, contribuye con su nivel intelectual y de concentración e incrementa la fuerza muscular.
Es causante del crecimiento del vello corporal, estimula el sistema óseo y el órgano sexual.
De allí a que cuando un hombre atraviesa por esta etapa tiende a desmejorar su estado de ánimo, especialmente cuando se trata de un proceso prematuro, lo que puede llevarlo a sufrir de depresión.
Conocer los síntomas sexuales para saber
En la variedad de síntomas de la Andropausia hay algunos que se consideran sexuales y son quizás los que generan mayor inquietud en el hombre. Entre ellos tenemos:
- La disminución en la cantidad de semen.
- Menos erecciones involuntarias.
- Baja de actividad sexual.
- Erecciones de baja calidad.
- Pérdida del deseo sexual.
Síntomas no sexuales
En esta lista de síntomas, se destacan aquellos que quizás resulten ser los más visibles o que difícilmente se pueden ocultar:
- Fracturas continuas.
- Pérdida de concentración y hasta de la memoria.
- Aumento de la grasa corporal.
- Reducción del tamaño testicular.
- Falta de fuerza y masa muscular.
- Depresión.
Si estás presentando varios de estos síntomas o conoces a alguien que los esté sufriendo, te comentamos que hoy día existen estudios avanzados que permiten su diagnóstico acertado, siendo uno de los tratamientos más sugeridos en la andropausia, prematura o no, es el reemplazo hormonal que debe llevarse bajo vigilancia médica.