Si has llegado a este artículo es casi seguro que te estás acercando a la menopausia y quieres saber algo más sobre qué es  menopausia y qué ocurre en la etapa posterior llamada postmenopausia.

Pues aquí te lo vamos a intentar explicar.

Cuando hablamos de menopausia hablamos de la época que pasan todas las mujeres en la cual desaparece la menstruación debido a una disminución, y posterior cese, de las hormonas femeninas.

Normalmente las mujeres suelen presentar síntomas de estar en la menopausia cuando llegan a la edad entre los 45 y los 55 años.

El primer síntoma que se suele presentar es el espaciamiento de las menstruaciones, se hacen escasas y poco abundantes hasta que llegan a desaparecer.

Éste es generalmente el primer motivo de consulta médica.

El no haber menstruación quiere decir que los ovarios van trabajando cada vez más lentamente, al no haber trabajo ovárico baja la reserva de estrógenos y aquí se comienzan a desencadenar una serie de  síntomas físicos como sofocos, dolores de cabeza, sequedad vaginal, etc.

 

Esto es lo que es menopausia a nivel físico.

 

A nivel psíquico también la menopausia pasa factura a la mujer, pueden aparecer cuadros de ansiedad, insomnio, depresión, irritabilidad, angustia, etc.

Para afrontar la menopausia en la actualidad hay una gran variedad de opciones pero siempre debes concurrir al médico.

 

Para volver a recuperar el tema hormonal el médico puede prescribir una terapia de reemplazo hormonal.

A nivel de medicina natural se pueden consumir isoflavonas de soja, una alimentación rica en fitoestrógenos, meditación, etc.

Conocer qué es menopausia es importante para las mujeres para así saber cómo afrontar los cambios que se van a producir.

 

Lo ideal es afrontar todo con una actitud positiva y relajada.

Tomárselo como algo que todas las mujeres tarde o temprano tienen que pasar.

Una buena actitud será vital para superar la etapa.

Y consultar con un médico de confianza es también necesario.