Una combinación de vitamina C y extracto de Schisandra chinensis puede mejorar la capacidad de aprendizaje, memoria y reconocimiento. Así lo ha afirmado un nuevo estudio realizado con ratones en Corea del Sur.
Los resultados y todos los datos relacionados con el análisis coreano han sido publicados en la revista científica Nutrients. Según las conclusiones, la combinación del extracto de Schisandra con vitamina C puede estimular la cognición al mejorar la respiración mitocondrial.
Función mitocondrial
Según los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Chungnam y el Equipo de Investigación de Productos Naturales del Acelerador de Ciencias y Negocios de Gyeonggido (Corea del Sur), “la disminución de la función mitocondrial está asociada con el deterioro cognitivo causado por la desregulación de la plasticidad sináptica”.
En este sentido, el equipo de expertos coreanos ha añadido que “no existe ningún compuesto natural clínicamente utilizado que manipule las mitocondrias”. Estos han publicado tras el estudio que la combinación de extracto de Schisandra chinensis y ácido ascórbico (vitamina C) “tiene efectos para mejorar la respiración mitocondrial y la función cognitiva a través de la inducción de una expresión de proteína sináptica clave en el hipocampo”.
Detalles del estudio
El estudio solo se realizó en ratones. A pesar de no haber realizado una intervención en pacientes humanos, los investigadores han señalado que la combinación de extracto de Schisandra chinensis y vitamina C puede tener el potencial de ralentizar el deterioro cognitivo en los ancianos.
Para la prueba en roedores, los autores administraron a ratones C57BL (6 machos de tan solo ocho semanas) extracto de Schisandra, vitamina C o una mezcla de ambas durante tres días, tomando solamente una dosis diaria. Los resultados mostraron que los ratones que recibieron la combinación de Schisandra y vitamina C mostraron “una capacidad mejorada de aprendizaje, memoria y reconocimiento”.
Respecto a los datos de rendimiento cognitivo, estos provienen de pruebas novedosas de reconocimiento de objetos. En estos casos, los ratones exploraron dos objetos idénticos equidistantes del centro del recinto. En la segunda sesión, uno de los objetos fue reemplazado por un nuevo objeto.
Pruebas de evaluación
Los expertos han evaluado esta prueba apuntando que “el tiempo de exploración del objeto nuevo en comparación con el del objeto familiar aumentó en un promedio de 26,6 segundos en ratones que recibieron la combinación de Schisandra-Vitamina C. En cambio, los que recibieron la dosis de control tardaron 2,4 segundos”.
Se trata de un análisis de los tiempos de exploración de objetos nuevos y familiares. Concretamente, el porcentaje del tiempo total de exploración durante la segunda sesión mostró un 48,1% más de tiempo de exploración para objetos nuevos que para objetos familiares en ratones que recibieron la combinación Schisandra-Vitamina C. Por el contrario, los roedores que estaban en el grupo de control obtuvieron un porcentaje más bajo (14,3%).
Conclusiones
Por lo tanto, estos resultados sugieren que una mezcla de extracto de Schisandra chinensis y ácido ascórbico (vitamina C) mejora significativamente la memoria de reconocimiento de objetos dependiente del hipocampo. Anteriormente, se han realizado estudios in vitro adicionales que mostraron que la combinación de Schisandra y vitamina C aumentó los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro. Este juega un papel importante en la memoria y el aprendizaje.
El equipo de investigación ha concluido matizando que “estas observaciones implican que la mezcla Schisandra-Vitamina C afecta principalmente el almacenamiento de la memoria del hipocampo”, acompañado de efectos modestos sobre la formación de la memoria asociada a la corteza frontal.
Referencias
Jang Y, Lee JH, Lee MJ, et al. Schisandra Extract and Ascorbic Acid Synergistically Enhance Cognition in Mice Through Modulation of Mitochondrial Respiration. Nutrients. 2020;12(4):897.